Atención al cliente:

10 cosas que puedes hacer para que tu adulto mayor esté más seguro.

Cuando estamos al pendiente de un adulto mayor, una de las preocupaciones que podemos tener es cómo hacer nuestra casa más segura para él o ella. Haciendo nuestra casa más segura podemos evitar caídas y fracturas u otro tipo de accidentes.

Algunas cosas sencillas que podemos hacer para evitar accidentes son:

  1. Tener un extintor contra incendios en algún lugar accesible  para poder usarlo en caso necesario. El que sea pequeño y todos en la familia sepan usarlo es muy importante para poder evitar que un pequeño fuego crezca y sea peligroso para todos en la casa.
  2. Colocar una barra de seguridad antiderrapante en la regadera o en el baño. Lo ideal es ponerla a la altura de los brazos o de la cintura, por si llegaran a resbalarse puedan detenerse y evitar la caída.
  3. Colocar tapetes o accesorios antiderrapantes en baños y escaleras.
  4. Asegurarnos de que la casa tiene una buena iluminación. Pueden ponerse en las entradas con detectores de movimiento para que, si salimos, se prendan y no haya accidentes, sobretodo si hay escaleras cerca. Un área bien iluminada permite que el adulto mayor haga sus actividades con más seguridad. También es importante para poder ver medicamentos.
  5. Poner barandales junto a la cama. No sólo evitan caídas, si no que ayudan al adulto mayor a levantarse.
  6. Ajustar la altura de la cama para que sea más segura, se recomienda colocarla a la altura de las rodillas.
  7. Tener un asiento de plástico en la regadera para hacer más seguro al momento del baño.
  8. Procurar que nuestro adulto mayor use zapatos que le ajusten bien, que no le lastime el pie y tenga suela antideslizante.
  9. Tener los medicamentos en su envase original, de preferencia con la receta médica o tener escrito en el medicamento la forma en la que se debe consumir. Pueden usarse pastilleros para evitar que olvidemos el medicamento.
  10. Mantener los productos de limpieza en un lugar seguro, separándolos de los lugares donde guardamos los alimentos y guardarlos en su envase original.

Comparte esta nota:

También te podría interesar

Prevención de úlceras cutáneas

Las úlceras cutáneas son heridas en la piel que está bajo presión durante un ...

Actividades que puedes realizar en casa

Una de las características de cuidar de alguien es que tenemos que estar todo ...

¿Cómo ayudar a tu familiar a trasladarse de su cama a una silla?

¿Cómo ayudar a tu familiar a trasladarse de su cama a una silla? ...