Atención al cliente:

Actividades de verano para adultos: activos y saludables

El verano es una invitación natural a movernos más, salir al aire libre y reconectar con nuestros intereses personales. Para las personas entre 40 y 60 años, mantenerse activas durante esta temporada no solo mejora su salud física, también contribuye al bienestar emocional, la autoestima y la prevención de enfermedades crónicas. En esta etapa, también llamada mediana edad, el cuidado preventivo y el autocuidado son fundamentales para llegar a la tercera edad con mayor vitalidad, un envejecimiento saludable.

Por ello, en este artículo te compartiremos actividades que se pueden realizar durante el verano, todas ellas seguras, realistas y motivadoras para mantenerte en forma, cuidar tu salud mental y disfrutar al máximo esta etapa de la vida.

Beneficios de mantenerse activo en la mediana edad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una vida activa después de los 40 reduce considerablemente el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y deterioro cognitivo. Además:

  • Fortalece el corazón y mejora la circulación.
  • Regula el peso corporal.
  • Reduce los niveles de estrés y ansiedad.
  • Mejora el sueño y la calidad de vida.

Y a nivel emocional, la actividad física también ayuda a combatir la soledad y favorece el sentido de pertenencia cuando se realiza a nivel grupal.

Recomendaciones antes de empezar

Recuerda, antes de lanzarte a una nueva rutina de verano, toma en cuenta estas sugerencias:

  • Consulta con tu médico. Si tienes condiciones preexistentes, es importante asegurarte que la actividad que vas a realizar sea adecuada para ti.
  • Usa protector solar e hidrátate bien. En verano, el riesgo de deshidratación y golpe de calor es mayor.
  • Elige ropa y calzado cómodos. De preferencia, de materiales transpirables.
  • Escucha a tu cuerpo. La meta es disfrutar y moverse, estar activo, no competir ni forzarse.
Adultos pasando un momento de recreación durante el verano

Actividades al aire libre para el cuerpo y la mente

Caminatas conscientes o senderismo suave

Caminar en parques, jardines botánicos o senderos seguros es una excelente forma de ejercicio cardiovascular leve. Si lo haces en silencio o con atención plena (mindfulness), también promueves el bienestar emocional.

Yoga al aire libre o tai chi

Estas prácticas fortalecen el cuerpo, mejoran el equilibrio y reducen el estrés. Son ideales para quienes buscan movimientos suaves y conscientes. Si buscas más información, te recomendamos nuestro artículo Beneficios del Yoga en la salud mental

Natación o aquagym

El agua es un excelente medio para ejercitarse sin dañar las articulaciones. Estas actividades mejoran la movilidad, reducen el dolor articular y favorecen la relajación.

Paseos en bicicleta

Si tienes buena movilidad, el ciclismo es una opción divertida y accesible. Puedes optar por bicicletas eléctricas si deseas un esfuerzo moderado.

Jardinería

Una opción relajante que, además de ejercitar tu cuerpo, fomenta la alimentación saludable y reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés).

Actividades sociales que promueven la salud emocional

La mediana edad es una etapa en la que el vínculo social se vuelve vital para evitar el aislamiento. Aquí algunas ideas para compartir momentos con amigos, seres queridos e, incluso, conocer nuevas personas.

  • Clases de baile (salsa, danzón o bachata): mejoran la salud cardiovascular y fomentan la alegría.
  • Clubes de lectura o cine al aire libre: ejercitan la mente y fortalecen la red de apoyo emocional.
  • Talleres de pintura, cerámica o manualidades: estimulan la creatividad y ayudan a canalizar las emociones.
  • Excursiones o caminatas grupales: fomentan la actividad física y el sentido de comunidad.

No te pierdas nuestro episodio ‘¿Por qué tengo incontinencia si no soy de la tercera edad?’, de Incontenible Podcast

Adaptaciones para quienes tienen condiciones especiales

  • Incontinencia urinaria: usa ropa interior absorbente o pañales para adultos (link a Active) delgados y discretos que no limiten tu movilidad ni tu comodidad.
  • Movilidad reducida: puedes optar por ejercicios adaptados como yoga en silla, pedaleo sentado o juegos de mesa.
  • Fatiga crónica o dolor articular: elige actividades como el aquagym o las caminatas cortas con descanso frecuente.

¿Cómo crear una rutina de verano sostenible?

El verano ya está aquí, qué mejor que arrancarlo con metas y buena organización. Con estos 5 tips podrás iniciar el plan que más te guste.

  1. Organiza tu día alrededor de horarios cómodos (evita las horas de mayor calor).
  2. Combina actividades físicas con momentos de relax.
  3. Varía los planes: alterna días de caminata, jardinería o baile para mantener la motivación.
  4. Hazlo en compañía: las actividades compartidas aumentan el compromiso.
  5. Celebra tus logros: reconocer pequeños avances te mantendrá enfocado/a.

Estar activo entre los 40 y 60 años no se trata de tener un rendimiento deportivo perfecto, sino de mantener una vida funcional, feliz y con objetivos. Y el verano es el escenario perfecto para iniciar o retomar actividades que tenías olvidadas y que benefician tu cuerpo, mente y relaciones. No necesitas grandes equipos ni mucho tiempo, solo voluntad, conciencia de tu cuerpo y la decisión de cuidarte desde hoy.

REFERENCIAS:

Actividad Física (2024)

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity

Actividad Física (s.f.)

https://www.paho.org/es/temas/actividad-fisica

Acerca de la actividad física (2023)

https://www.cdc.gov/physical-activity/php/about/index.html

10 actividades para mejorar la salud mental (2024)

https://www.terapify.com/blog/actividades-para-mejorar-la-salud-mental/

Promueve IMSS decálogo para cuidar el bienestar emocional de la población (2023)

https://www.gob.mx/imss/prensa/promueve-imss-decalogo-para-cuidar-el-bienestar-emocional-de-la-poblacion

Comparte esta nota:

También te podría interesar

Cáncer de mama en hombres: factores y síntomas

Si bien el cáncer de mama es una enfermedad poco frecuente en hombres, sí ...

Importancia del cuidado dental en adultos

La salud bucal en adultos es clave para su bienestar. Conoce los cuidados necesarios, ...

Alimentación adecuada para una persona con diabetes

La diabetes no es curable, pero con una alimentación adecuada, manteniendo un peso saludable, ...