Técnicas de relajación: Tips de cuidador a cuidador

Seas profesional o no, cuidar a una persona es una tarea sumamente agotadora.
Lo anterior no sólo se refiere a lo físico pues no sólo se trata del cansancio que pueda experimentar tu cuerpo, sino también a la parte mental y emocional, pues el tener que enfocar toda tu atención en una persona también puede producir estrés y agotamiento mental.
Cuidado dental en adultos mayores

El cuidado dental previene enfermedades. Las infecciones de las encías pueden causar enfermedades cardíacas y respiratorias como infartos o neumonía, por lo que mantener una adecuada
Ejercicios para ejercitar los músculos de tu paciente

El ejercicio en el paciente es muy importante para su desarrollo psicomotriz. Se recomienda que el paciente realice una serie de ejercicios suaves diariamente, siempre que sea posible y acompañándolo o supervisando su rutina.
Prevención de úlceras cutáneas

Las úlceras cutáneas son heridas en la piel que está bajo presión durante un tiempo prolongado. Son peligrosas y requieren de atención médica, causan dolor y pueden infectarse. Afortunadamente pueden prevenirse, entendiendo cómo es que se forman.
¿Qué es la polifarmacia y por qué es importante llevar a tu adulto mayor con un geriatra para evitarla?

Es muy habitual que en los adultos mayores se receten múltiples medicamentos, pues frecuentemente padecen varias enfermedades y se suele dar tratamiento para cada una de ellas. SIn embargo, esto no siempre podría ser algo bueno.
Recomendaciones para evitar la desnutrición

A medida que los adultos mayores envejecen más, su ingesta de alimentos podría disminuir por múltiples causas (sobre todo cuando además tienen otras enfermedades), poniéndolos en riesgo de padecer desnutrición.
Alimentación balanceada para cuidadores.

La comida y la hora de comer pueden ser una fuente de comodidad y conexión para el cuidador y sus seres queridos.
¿Cómo fortalecer la memoria del adulto mayor?

La demencia senil, es común en el adulto mayor y se presenta como un déficit de memoria, manifestándose de diversas formas; como buscar algún objeto por mucho tiempo sin recordar cual era, olvidar y confundir nombres de familiares o repetir frases o preguntas.
Cómo mover a tu paciente si tiene movilidad limitada

La movilidad, o capacidad de desplazamiento en el medio que rodea al paciente es imprescindible para tener autonomía, siendo un componente esencial de la vida del hombre.
Consejos para incentivar al paciente a seguir su tratamiento.

Es muy común escuchar a los cuidadores acerca de sus desafíos cuando dan los medicamentos a una persona que se resiste a tomarlos, ya sea por necedad o depresión.