Depresión: síntomas y tratamiento

La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas.
Test de Zarit: una herramienta para evitar el desgaste en los cuidadores

Asumir el papel de cuidador nos expone a la posibilidad de sobrecarga física y emocional. Estar al pendiente de nuestro nivel de carga es de vital importancia, y para ello podemos usar la escala de Zarit, que consiste en una serie de 22 preguntas, en la que el resultado final refleja el nivel de sobrecarga:
Depresión en el adulto mayor

Millones de personas padecen depresión en todo el mundo, y los adultos mayores son un grupo que se encuentra particularmente en riesgo de presentar esta condición, siendo los cambios en el ritmo de vida, la disminución de sus funciones, capacidades o productividad, las pérdidas a su alrededor y las enfermedades que los empiezan a afectar, algunas de las principales causas que incrementan su riesgo.
Ejercicios para ejercitar los músculos de tu familiar

El ejercicio en el paciente es muy importante para su desarrollo psicomotriz. Se recomienda que tu familiar realice una serie de ejercicios suaves diariamente, siempre que sea posible y acompañándolo o supervisando su rutina.
Importancia de llevar una bitácora de medicamentos

A medida que envejecemos, varios de nuestros órganos, aparatos y sistemas empiezan a deteriorarse y fallar, lo que podría generar enfermedades que requieren, en la mayoría de los casos, del consumo de fármacos.
Lo que nunca debes olvidar ahora que eres cuidador.

Cuidar a una persona es una responsabilidad que trae consigo varios cambios físicos, emocionales y sociales en tu vida y en la de tu familiar.
¿Qué necesitas para iniciar como cuidador?

Usualmente, ser cuidador no es algo que planeemos, simplemente es algo que ocurre cuando empezamos a apoyar a nuestro familiar para realizar tareas sencillas como ir a la farmacia o de compras.
Actividades que puedes realizar en casa

Una de las características de cuidar de alguien es que tenemos que estar todo el día al pendiente de esa persona. A veces resulta difícil, aunque queramos ir a la calle a pasear o tomar un poco de tiempo, ya sea porque no hay otras personas que nos ayuden a cuidar de nuestro familiar o porque no encontramos tiempo a lo largo del día. Es importante tener actividades en casa que nos ayuden a pasar el tiempo y a distraernos.
Aprende a reconocer los primeros síntomas de depresión en tu familiar

Una de las habilidades más importantes del cuidador es reconocer e identificar a tiempo ciertos cambios en el comportamiento del familiar a quien cuida, para poder prevenir complicaciones emocionales a futuro. Tal es el caso de la depresión, que conlleva al familiar a descuidar su salud y en varias ocasiones los encamina a una mala toma de decisiones.
¿Cómo saber si padeces el síndrome del cuidador?

Músculos cansados, pensamientos incesantes y una inquietante sensación de impotencia de no poder hacer más…o no tener energía para hacer más. Esa es la experiencia de una persona que padece síndrome de cuidador, respecto a la situación que vive con la persona a su cargo.